La Casa de Idiomas de Guerrero es un centro de distribución de materiales (impresos y digitales) bíblicos y de alfabetización en venta y para consulta interna.
El nombre tlapaneco, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y también a su lengua. Dicho nombre es la forma castellanizada de tlapaneca que en náhuatl significa personas de Tlapa... (ver más)
El nombre nahua o náhuatl, empleados históricamente por la población mexicana, designan a un grupo indígena y a un conjunto de lenguas indígenas estrechamente relacionadas entre sí. Dicho nombre es la forma castellanizada de náhuatl, que significa cosas que suenan bien... (ver más)
El nombre amuzgo, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y a un conjunto de lenguas indígenas estrechamente relacionadas entre sí. Dicho nombre es la forma castellanizada de amochco, que en náhuatl significa lugar de libros... (ver más)
El nombre mixteco, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y también a un conjunto de lenguas indígenas estrechamente relacionadas entre sí... (ver más)